Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 6
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar CHIRINDA, N.; ARENAS, L.; KATTO, M.; LOAIZA, S.; CORREA, F.; ISTHITANI, M.; LOBOGUERRERO, A.M.; MARTÍNEZ-BARÓN, D.; GRATEROL, E.; JARAMILLO, S.; TORRES, C.F.; ARANGO, M.; GUZMÁN, M.; AVILA, I.; HUBE, S.; KURTZ, D.B.; ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G.; TERRA, J.A.; IRISARRI, P.; TARLERA, S.; LAHUE, G.; BUENO SCIVITTARO, W.; NOGUERA, A.; BAYER, C. Sustainable and low greenhouse gas emitting rice production in Latin America and the Caribbean: a review on the transition from ideality to reality. Sustainability, March 2018, v.10, no. 671. 16 p. Article history: Received: 24 November 2017// Accepted: 23 February 2018// Published: 1 March 2018. OPEN ACCESS.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Arango, M.R.; Craviotto, R.M. Calidad de semillas de soja Idia XXI: revista de información sobre investigación y desarrollo agropecuario, 2002, v. 2, no. 3, p. 24-28
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Bazzigalupi, O.; Arango, M.; Re, S. Influencia de las condiciones de cultivo sobre la germinación y el crecimiento de plántulas en soja : I. contenido de humedad del sustrato Pergamino (Argentina): INTA. Pergamino, 1994. 12p. Informe técnico (INTA. Pergamino)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Bazzigalupi, O.; Arango, M.; Rosso, B.; Carletti, S.; Re, S.; Harries, A. Calidad de la semilla de Festuca alta (Festuca arundinacea Schreb) en el norte de la provincia de Buenos Aires Buenos Aires (Argentina): INTA. Pergamino, 1993. 15p. Informe Técnico (INTA. Pergamino)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Re, S.; Arango, M.; Bertin, O.D.; Pagano, E.M. Evaluación del vigor de la semilla en tres cultivares de Phalaris aquatica L. Buenos Aires (Argentina): INTA. Pergamino, 1993. 20p. Informe Técnico (INTA. Pergamino)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Bazzigalupi, O.; Arango, M. Modificaciones en la germinación y el crecimiento de plántulas de soja provocadas por la intensidad de la luz Pergamino: INTA EEA Pergamino, [s.f.]. 15 p Informe técnico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 6
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  22/03/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  LAVECCHIA, A.; MENDEZ, J.
Afiliación :  ANDRES PASCUAL LAVECCHIA GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIO HECTOR MENDEZ LONGO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Ecofisiología del cultivo en la zona norte del país: consideraciones sobre el comportamiento de factores climáticos en la zona norte del país.
Fecha de publicación :  2008
Fuente / Imprenta :  In: INIA TACUAREMBÓ. Presentación resultados experimentales arroz Zafra 2007-2008. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008.
Páginas :  p. 1-10
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 543)
Idioma :  Español
Contenido :  Se presentan a continuación un resumen de los datos climáticos que se sucedieron en la zafra 07/08 comparándolos con los datos de la serie histórica. En base a los datos de las estaciones meteorológicas de Tacuarembó y Salto, se presentan los siguientes factores climáticos: temperatura del aire, medias, máximas y mínimas, precipitaciones, radiación solar y evaporación del ?Tanque A?, para las localidades de Tacuarembó y Salto. Como se viene realizando desde hace varios años, a los efectos de determinar la influencia de dichos factores sobre el crecimiento vegetativo y el rendimiento en granos en el cultivo de arroz, se simulan tres fechas de siembra (10 de octubre, 10 de noviembre y 20 de diciembre), ubicando el comienzo del Período Crítico (21 días antes y después del comienzo de floración) aproximadamente 100 días después de la siembra para las dos primeras fechas y 90 días después para la última fecha de siembra.
Palabras claves :  RICE (ORYZA SATIVA L.).
Thesagro :  ARROZ; EVAPORACION; PRECIPITACION ATMOSFERICA; RADIACION SOLAR; TEMPERATURA.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9199/1/SAD-543p1-10.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO21097 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/543/TB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional